
La audiología es una rama fundamental de la salud que se dedica a la prevención, detección y tratamiento de los trastornos auditivos. Escuchar bien no solo mejora la comunicación: influye directamente en la calidad de vida, el bienestar emocional y la conexión social.
¿Por qué es importante cuidar la audición?
- Detectar a tiempo es clave
Las pérdidas auditivas suelen aparecer de forma progresiva. Muchas personas no se dan cuenta hasta que el problema ya interfiere en su vida diaria. Un estudio auditivo regular permite detectar cualquier alteración antes de que avance. - Audición y salud cognitiva
Numerosos estudios han demostrado que existe una relación entre la pérdida auditiva no tratada y el deterioro cognitivo, como la pérdida de memoria o la dificultad para concentrarse. - Mejora la comunicación
Escuchar claramente permite mantener conversaciones sin esfuerzo, disfrutar de la música, seguir una película o responder a señales del entorno. Es esencial para sentirse conectado y participar activamente en la vida cotidiana. - A todas las edades
Tanto niños como adultos y personas mayores pueden beneficiarse de un control auditivo. En los más pequeños, detectar problemas a tiempo es crucial para su desarrollo del lenguaje. En adultos mayores, mejora la autonomía y reduce el aislamiento.
Problemas Importantes
PÉRDIDA DE AUDICIÓN
OTITIS
TRASTORNOS DE EQUILIBRIO
TINNITUS
SÍNTOMAS FRECUENTES
*Dificultad para entender conversaciones
*Sensación de oído tapado o presión en los oídos
*Zumbidos o pitidos en los oídos
*Pérdida de equilibrio o mareos