30 mayo, 2025

¿Qué es la miopía?
Decimos que un ojo es miope cuando al mirar de lejos la visión es borrosa. Esto es debido a que la imagen de los objetos lejanos no se proyecta sobre la retina, sino por delante de ella.
Es importante llevar un seguimiento de la miopía, ya que si esta alcanza niveles elevados la probabilidad de desarrollar patalogias oculares en el futuro sera mayor.
Factores naturales que contribuyen al aumento de la miopía
- La longuitud del ojo: Un ojo más largo de lo habitual puede favorecer la progresión de la miopía.
- La gradución: Una miopía alta desde edades tempranas suele avanzar con mayor rapidez.
- La distancia de trabajo y la iluminación: Realizar tareas visuales a corta distancia y en ambientes poco iluminados puede agravar el problema.
- La edad: La miopía tiende a avanzar más durante la infancia y adolescencia.
- Factores ambientales: Permanecer mucho tiempo en interiores y tener poca exposición a la luz natural puede ser un factor de riesgo.
- Genética: Tener padres con miopía aumenta la probabilidad de desarrollarla.
- Etnia: Algunas poblaciones, como las de origen asiático, presentan una mayor predisposición a la miopía.
Factores importantes a tener en cuenta durante el tratamiento
- Se debe hacer uso diario de los lentes.
- Es importante el compromiso con las rutinas de uso por parte del paciente.
- Se deben realizar controles periodicos cuya frecuencia la marcará el optometrista.
Recomendaciones diarias
- Realizar actividades al aire libre.
- Limitar el uso de pantallas y hacer pausas cada 20 minutos cuando se trabaja de cerca.
- Usar una montura estable.
- Mantener una buena iluminación y distancia al leer o estudiar.
- Dormir lo suficiente para permitir un descanso adecuado de los ojos.